1942
D. Eusebio Pedrós San Juan, General del Alarde en 28 ocasiones. Hay personas que aun le recuerdan como un General estrictamente disciplinado y a la vez con un gran sentido del humor.
D. EUSEBIO PEDROS SAN JUAN “EL GENERAL”
Al decir “El General” quiero decir con esto que tras su fallecimiento, el Ayuntamiento de Irun nombró a Eusebio Pedrós San Juan, General honorario y a homenaje póstumo en su memoria y a iniciativa de EL BIDASOA, se colocó en San Marcial el relieve cincelado por el escultor José Díaz Bueno, con la siguiente leyenda; “A Eusebio Pedrós, popular general del alarde de San Marcial: 1911-1952” (Primer y último año que fue general) 1911,1912, 1914, 1919, 1921 a 1924, 1926 a 1931, 1935, 1939 l 1946, y 1948 a 1952.
Nació en Irun en 1874. En el año 1922 ocupo el cargo de Regidor en el Ayuntamiento de Irun con la Candidatura Popular , cargo que repitió en el año 1930.
En 1940, con la segunda guerra mundial, loa alemanes llegaron a Hendaya, algunos de sus mandos y soldados subieron al Monte de San Marcial, lo que mas llamo la atención de estos alemanes fue la arrogante figura y autoritaria del General Pedrós. Un hombre con una vestimenta que ellos no podían reconocer, pero que a la vez les imponía respeto, el bicornio se movía sin parar impulsado por sus enérgicos movimientos. Los alemanes no podían esperar más y querían conocerle en persona.
Al parecer alguno de los alemanes hablaba algo de castellano, llevados estos ante la presencia del General alguien espeto: “¡Este es el General del Alarde de San Marcial!”.Inmediatamente se produjo un intercambio de saludos al estilo militar, taconazos e incluso inclinaciones de cabeza.
El 25 de abril de 1942, el Ayuntamiento encargo Juan José García, maestro cincelador, domiciliado en la calle Maudes N º 15 de Madrid, con un presupuesto de 1.500 pesetas aproximadamente.
La medalla cincelada a mano, sería de plata, en ella se guardarían unos detalles al igual que las condecoraciones que se entregaron en el centenario de la batalla de 1813, como son la flor de lis, la cabeza de león, y castillo.
Francisco Delgado, Ingeniero Comandante Jefe del 2º Batallón del Regimiento de Fortificación Nº1 envía una carta al Alcalde de Irun Sr. José Ramón Aguirreche; MI querido amigo, en la sección dedicada a Irun, en uno de los periódicos de San Sebastián, he leído que con motivo de hacer 25 años que lleva actuando de General del tradicional alarde de San Marcial su convecino señor Pedrós, se pretende hacerle un homenaje. El hecho de llevar yo cerca de dos años residiendo en esta región, hace que haya tomado cariño a sus tradiciones, ya que no será fácil olvide, pues si bien la vida militar me llevará por otras regiones, me llevo una hija nacida aquí. Por ello me atrevo a enviarme mi adhesión entusiasta al homenaje que se prepara […]
El 30 de junio de 1942 el General Eusebio Pedrós fue condecorado ante miles de personas civiles y personalidades llegadas desde toda la provincia.
Año 1942. El General Eusebio Pedrós, en la Plaza de San Juan.
*Publicado en D.V. Jueves 26 de junio de 2008.
------------------------------------------------------
D. Eusebio Pedros falleció el dia 5 del mes Sanmarcialero de 1953 a la edad de 77 años.
No puedo pasar por alto dedicar unas lineas al que durante los ultimos 5 años, 1948-1952, fue su Comandante D. Carlos Molinero Gamarra.
Las personas que conocieron esa unión de General-Comandante, resaltan la mas absoluta camaradería entre ambos. Y es que ademas eran dos grandes amigos.
Lo que son las cosas, 7 dias despues de fallecer su gran amigo, Carlos Molinero murió en el Casino de Irun, este a la edad de 58.
No puedo pasar por alto dedicar unas lineas al que durante los ultimos 5 años, 1948-1952, fue su Comandante D. Carlos Molinero Gamarra.
Las personas que conocieron esa unión de General-Comandante, resaltan la mas absoluta camaradería entre ambos. Y es que ademas eran dos grandes amigos.
Lo que son las cosas, 7 dias despues de fallecer su gran amigo, Carlos Molinero murió en el Casino de Irun, este a la edad de 58.
-------------------------------------------------
Este año de 1952, fue para los dos, el ultimo Alarde.
Para terminar, adjuntar un documento original de la participación de soldados del Alarde de San Marcial del año 1951 y los "shuses" (ptas.) otorgados a cada compañia y unidad tras el recuento de las mismas. (980 soldados en total).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.