domingo, 17 de julio de 2011

11- EL AÑO DEL CALOR. El Alarde en la memoria.


1968
Ese dia 30 de junio hizo un calor insoportable, no se recuerda nada parecido un dia de San Marcial, se paso de los 45º centígrados. La esperada embata o galerna no llegó hasta las 12 del mediodía del día 1º de julio.


  EL AÑO DEL CALOR.

Este pequeño relato lo vivió Alfonso Rodríguez Loidi y además del calor insoportable que hizo aquel año  lo recuerda entre otras cosas por que su hija Sonia tenía unos pocos días de vida.

   “Si caliente fue el mayo francés del  68, no menos caliente tuvimos los Sanmarciales de aquel año. Recuerdo la salida de mi casa para ir a la diana, mi amigo Luis me esperaba en el portal y la primera impresión cuando salí fue la de un mazazo de aire caliente en la cara, después de la diana teníamos la costumbre de almorzar en la Agrícola y bajando la cuesta de San Marcial, me parece recordar un termómetro en la droguería “Tell” que marcaba 28º grados, después del almuerzo fuimos a formar a la compañía, como siempre frente al Goiburu y a por la cantinera(aquel año fue Mª Juncal Arreche Alberro, el Alarde de la mañana se pudo llevar más ó menos bien, pero después había que subir al monte y a pie, claro, allí arriba los grados llegaron a los 42º, también llegaron los desmayos, lipotimias etc. sed mucha sed, También tuvieron que subir los bomberos para echar una mano.
Luego regresar para comer en casa, aunque lo de comer es un decir, tumbarse un rato y prepararse para la tarde.
A Las 5 de la tarde mi amigo Luis y yo estábamos tumbados en el parque de la Sargia dudando si salir en el Alarde ó no, es la única vez que he cuestionado salir en el Alarde, pero yo miraba el tambor que estaba a mi lado y que pesaba lo suyo pues, era de metal el dichoso parche y armándonos de valor salimos, tengo una foto que me hicieron en la calle Fueros y les aseguro que estoy de todos los colores, igual que la camisa, pues no se si era blanca, roja ó negra, teñida por el sudor, se comentaba que pasábamos de los 45º grados, terminado el desfile a casa, ducha y a dormir en la terraza ya que dentro de la casa era imposible.
Son muchos los años desfilando, pero en mi recuerdo tendré siempre el del 68 como el más duro.”

Alfonso Rodríguez Loidi, formo de joven en el Alarde de tambor, ocupando después los puestos, de alférez, teniente y capitán, en la actualidad sigue desfilando, ya dentro de las filas de infantería en su compañía de siempre, la mítica ama Shantalen, rogando a San Marcial  que no llueva el día 30 de junio, pero que tampoco se le vaya la mano enviándonos buen tiempo.                

Año 1933. Romeria en el monte de San Marcial.

* Publicado en D.V. el sábado del 28 de junio de 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.